SÁLVESE QUIEN DEBA: LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES

Me preocupa que la atención sanitaria que reciban los pacientes sea lo más segura posible; me interesa que los profesionales sanitarios trabajen en un ambiente libre de culpas, de cargas añadidas de trabajo y que hagan bien lo que saben; me gustaría que la organización sanitaria sea menos opaca y de verdad practique lo que predica: que el ciudadano es el eje del sistema de salud. Y que cuando todo se viene abajo, seamos capaces de afrontar la crisis con conocimiento y de la manera más propicia.

Páginas

  • Inicio
  • Twitter AEGRIS
  • Facebook AEGRIS
  • Documentos de Interés
  • Vídeos

jueves, 19 de diciembre de 2013

FELIZ AÑO 2014

Publicado por José María Ruiz Ortega en 20:32 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2016 (14)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (20)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
  • ▼  2013 (33)
    • ▼  diciembre (1)
      • FELIZ AÑO 2014
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (1)

Datos personales

Mi foto
José María Ruiz Ortega
Presidente de la Asociación Española de Gestión de Riesgos Sanitarios y Seguridad del Paciente -AEGRIS-
Ver todo mi perfil

Número de visitas

Gestión Clínica

  • Avances en gestión clínica
    Los diez primeros años de Avances en Gestión Clínica
    Hace 2 años
  • Cuadernillo d@ enfermeir@
    Alimentar ó monstruo da IA das plantillas.
    Hace 7 meses
  • El blog de Julio Mayol
    MEDICINA TRANSPARENTE / TRANSPARENT MEDICINE
    Hace 11 años
  • El Gerente De Mediado
    La coherencia del sindicalismo español
    Hace 1 semana
  • El Supositorio
    Charla de NO HACER Valladolid 27 de enero de 2020
    Hace 5 años
  • Enfermeria Basada en la Evidencia (EBE)
    Descubre LOVE (Living OVerview of the Evidence) #EpisteLOVE
    Hace 5 años
  • ENFERMERIA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE
    Guía de currículo multiprofesal de la OMS sobre la seguridad del paciente
    Hace 4 años
  • equipocesca
    En siete palabras: “vale la pena vivir y no callar”. O: “vale la pena vivir aunque seamos perdedores”
    Hace 4 meses
  • Humanismo medico vs burocracia
    ¿Por qué España es el país del mundo, con mayor consumo de benzodiacepinas y otros psicofármacos?
    Hace 1 semana
  • Nightingaleandco
  • nogracias.eu
    ¿Está Dando a Sus Pacientes con T2D los Medicamentos que Desean?
    Hace 1 año
  • NOSOCOMIAL
    UN AÑO MÁS #WHYWEDORESEARCH
    Hace 7 años
  • Points from Pronovost
    AI on AI: Chatter That Matters: Using Chatbots to Improve Patient-Provider Communication
    Hace 1 mes
  • Regimen Sanitatis 2.0
    El reto del «alineamiento estratégico» (Alignment)
    Hace 5 años
  • REPU-NOMADA: reflexiones en el recodo del camino
    POR UNA RUTA SENSATA Y DIALOGADA PARA ABORDAR EL COMPLEJO FENÓMENO DE LA SUBESPECIALIZACIÓN MÉDICA
    Hace 5 años
  • Sano y salvo
    5 de mayo, Día Mundial de la Higiene de Manos: "Salva vidas, límpiate las manos"
    Hace 1 semana
  • Seguridad Clinica en Urgencias y Emergencias
    El Programa de Seguridad del Paciente en Urgencias desarrollado entre 2008 y 2013 publicado en AMERICAN JOURNAL OF MEDICAL QUALITY .
    Hace 10 años
  • SENSAR
    Curso Avanzado de Seguridad del Paciente ESAIC – Valencia. PREINSCRIPCIÓN
    Hace 4 semanas
  • Ser médico: El Blog de Julio Zarco
    La belleza efímera de Tucídides
    Hace 4 semanas
  • The Health Care Blog
    A Proud Republican Who Faced Off A Party Leader. . .and Won!
    Hace 2 días
  • Tribulaciones de un cirujano
    COLANGIOCARCINOMA HILIAR (KLATSKIN) TIPO IIIA
    Hace 5 años
Con la tecnología de Blogger.